Apunte sobre la personalidad y trayectoria de la artista Elisabet Mabres
No es una gran belleza, pero eclipsa a las que lo son porque irradia. Cuando aparece, es imposible no verla, y una vez vista, difícil no mirarla. Se mueve constantemente como una mariposa y siempre tiene algo oportuno que decir allí donde su inquietud la deposita, y cuando no, dice lo primero que le viene a la cabeza y a nadie le extraña su salida, al contrario, quizás era lo que necesitaba aquella charla que languidecía.
Es coqueta y presumida, pero esto forma parte de su puesta en escena. Su arte empieza en ella misma. El otro día, en una exposición de fotografía, llevaba unos pantalones elásticos con un estampado de tela de cortina y una blusa azul marino con repuntes y bordados de inspiración zíngara. Llegó tarde y yo estaba pendiente del galerista, pero en un momento en que por el rabillo del ojo vi unos pantalones floreados azules y amarillos, supe que era ella. Nadie más podía llevar unos pantalones como aquellos con tanta indiferencia. Desde que la conozco, siempre que la he visto me ha chocado su indumentaria hecha de contrastes y estridencias que en otra habría juzgado ridículos o pretenciosos. Pero en ella son el atributo natural. Con el tiempo he descubierto que se puede poner cualquier cosa porque trasciende lo que se pone. Desnuda o vestida de monja seguiría irradiando su colosal energía, que todo lo transmuta.
Le he conocido distintas parejas y todas le han quedado cortas, se la han deshecho entre las manos, los ha dejado atrás con sus zancadas imposibles. Y la he conocido que ya no era una niña. Por tanto, imagino algunos hombres más abandonados en la orilla y resoplando como elefantes por seguirla.
Nuestro primer contacto fue en una habitación de hotel. Pero no penséis mal, la habitación era el espacio en donde ella había realizado una instalación dentro de una cita artística que no recuerdo. Me llevaron allí unos amigos y me la presentaron. De inmediato sentí curiosidad por conocerla. Enseguida intuí que era todo un personaje y yo siempre he ido corto de personajes. Entonces aún no había carriles bici en Barcelona y ella ya se movía en bicicleta en una especie de desafío y protesta por una motorización que hacía ―y sigue haciendo― el aire irrespirable. Nos encontramos en varias ocasiones y la conocí un poco, lo justo para sentir esa fuerza imparable que la posee y la desborda y que lo arrastra todo, incluso a ella misma. Y yo, que soy más dado a las aguas tranquilas que a las bravas, a pesar de sentir admiración por ella y su actitud creativa, me retiré a cierta distancia, no fuese que cayeses en un remolino lleno de turbulencias y acabase medio ahogado en un remanso. Siempre me han intimidado las personalidades fuertes, he intuido pugnas y peligros. Pero, a la vez, me siento atraído por la energía que desprenden y, en mi prudente cotidianidad llena de dudas y rutinas, intento descubrir el día a día de una vidas tan intensas.
Tengo un cuadro suyo colgado encima de la cama. Es un cuadro de su primera época, firmado el año 1986, pero en él ya hay toda esta fuerza que impresiona. Está lleno de vigor y de carácter. Se ve en el tratamiento del fondo y en los brochazos. Ahora, tras quemar etapas a la velocidad de meteoro, ha entrado en el mundo del vídeo y de la fotografía. En pocos años ha aprendido lo que otro tardaría toda una vida. Y con su intensidad y desvergüenza se ha lanzado a disparar sobre todo aquello que se mueve en torno suyo y a capturar imágenes con una avidez casi desesperada. De momento, ya ha colgado varias en galerías y su nombre empieza a escucharse en los círculos de esta nueva rama de las artes visuales, que día a día toma forma y consistencia. Pronto, estoy seguro, estará en primera línea. Porque en arte contemporáneo, tanto o más importante que el dominio de la técnica, es la actitud del artista, su convencimiento de que aquello que hace es arte por el simple hecho de salir de él/ella. Y en este convencimiento, en esta seguridad sobre la trascendencia de lo que hace, vive y piensa, nadie la supera. Ella es la REINA ELISABET.
Doy los enlaces a su web y a su blog por si alguien quiere conecer su obra y saber más cosas de ella: