LA AVENTURA DE SAÍD

Seducido por el coche de su amigo Hussein y empujado por la miseria y la falta de espectativas, Saíd, un joven marroquí, decide dejar su pueblo, Chauen, a su familia, a sus amigos y a Jamila, la muchacha que ama, para lanzarse a la aventura de abrirse camino en Barcelona. Pero muy pronto comprueba que el odio y la violencia son moneda corriente en la vida, sobre todo en la vida de un inmigrante.

De todas mis novelas La aventura de Saíd es, sin duda, la que hasta el momento ha tenido más difusión. Supongo que por la actualidad del tema y por el mensaje que quiere difundir. Tambén es la que me ha llevado más veces a colegios e institutos para debatir con sus lectores sobre la gran transformación de nuestra sociedad que ha significado el fenómeno inmigratorio. La escribí precisamente con este propósito: llevar a las aulas el tema de la xenofobia y el racismo, y presentar una cara de la inmigración que ayude a comprenderla y a disipar su rechazo.

Edición catalana: L' aventura de Saïd. Gran Angular. Alerta Roja, 2. Editorial Cruïlla. Barcelona, 1995. 159 pág.

Adaptación cinematográfica: Título: Saïd. Director: Llorenç Soler. Intérpretes: Núria Prims, Naoufal Lhafi, Larouan Mribti, Merdedes Sampietro, Agustín González. Jordi Dauder y Cristina Brondo. Productora: Centre Promotor de la Imatge, Barcelona, 1998.